Lectura Fácil
SOI va a dar un curso en la Universidad de Murcia este verano.
Es el 5º año con lo hace.
El curso se llama «Ocio y discapacidad: un camino hacia la inclusión. Accesibilidad cognitiva: espacios comprensibles».
Se va a dar del 27 al 30 junio de 2018 en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia.
El último día, que es el 30 de junio, se va a hacer una convivencia en en el Espacio Joven La Nave de Puente Tocinos.
Esta convivencia es entre los alumnos del curso de la Universidad y participantes del SOI.
Podéis encontrar el programa con toda la información de lo que se va hacer y también para apuntarse pinchando aquí: http://www.um.es/unimar/ficha-curso.php?estado=V&cc=51719
El plazo para apuntarse es del 26 de febrero al 20 de junio de 2018
En el curso se va hablar de lo importante que es el ocio para las personas con discapacidad.
Se explicará la discapacidad, los diferentes servicios de las asociaciones y la calidad de vida.
También se hablará de lectura fácil, de accesibilidad cognitiva en Entornos y Edificios.
Y por último de ética y de lo importante que es el buen trato.
El último día se va a hacer una convivencia entre alumnos del curso y participantes del SOI. Se van a hacer dinámicas y muchas cosas para compartir una buena experiencia.
¿Quién puede hacer este curso?
Alumnos, profesores y cualquier persona de la Universidad
También otras personas interesadas en recibir formación sobre discapacidad intelectual, parálisis cerebral, autodeterminación y derechos, accesibilidad y ocio inclusivo, que no pertenezcan a la Universidad (sean profesionales o no).
La formación es también para profesionales de Asociaciones y cualquier otra persona interesada.
Datos generales
- Duración: 25 horas
- Número máximo de alumnos: 30
- Créditos CRAU: 1.0
Precios
- Precio público: 85 Euros
- Precio público para estudiantes de la Universidad de Murcia y de la Universidad Politécnica de Cartagena: 65 Euros
SOI organiza la 5ª Edición del curso ‘Ocio y discapacidad: un camino hacia la inclusión. Accesibilidad cognitiva: espacios comprensibles.
Se llevará a cabo del 27 al 30 junio de 2018 en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia. La convivencia del 30 de junio será en el Espacio Joven La Nave de Puente Tocinos.
Podéis encontrar el programa con toda la información e inscripción en en el siguiente enlace: http://www.um.es/unimar/ficha-curso.php?estado=V&cc=51719
Fechas y lugar de celebración
- Fechas de realización: Del 27-06-2018 al 30-06-2018
- Sede: MURCIA
- Lugar: Aula de Centro I. Facultad de Educación. Campus de Espinardo (Murcia). Convivencia: La Nave Espacio Joven, Puente Tocinos
Plazos para la inscripción
- Del 26/02/2018 al 20/06/2018
Objetivos
Acercar a los alumnos el concepto de discapacidad intelectual y parálisis cerebral para permitir un acercamiento sobre este tema.
Acercar la realidad de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral en las diferentes etapas de su vida.
Promover un cambio en la visión que se tiene de las personas con discapacidad en la actualidad.
Sensibilizar a los participantes sobre la realidad de las personas con discapacidad y la importancia en relación a la toma de decisiones y los apoyos que necesitan para mejorar su vida.
Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la accesibilidad cognitiva en el diseño para todos, de manera que los entornos sean favorables y garanticen la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad.
Formar a los alumnos en el concepto de «Ocio Inclusivo» y «accesibilidad cognitiva».
Crear un espacio de encuentro y acercamiento que facilite y promueva el conocimiento mutuo entre personas con discapacidad y el resto de personas a través de actividades de ocio.
Que los alumnos vivan una experiencia que les dé una visión positiva de las personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral desde la sensibilización y visibilidad de estas personas.
Qué las personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral tengan la oportunidad de ampliar su círculo relacional desde las actividades de ocio.
Organización de la actividad
Dirección
- David Rivera Luzón
- Conrado Navalón Vila
Destinatarios
Alumnos, profesores y cualquier miembro interesado de la comunidad universitaria, así como cualquier otra persona interesada en recibir formación sobre discapacidad intelectual, parálisis cerebral, autodeterminación y derechos, accesibilidad y ocio inclusivo, que no pertenezcan a la comunidad universitaria (sean profesionales o no). La formación está también perfectamente destinada a profesionales de Entidades sociales y cualquier persona interesada en la temática.
Datos generales
- Duración: 25 horas
- Número máximo de alumnos: 30
- Créditos CRAU: 1.0
Precios
- Precio público: 85 €
- Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €
Fotos edición anterior:
Esta entrada tiene 0 comentarios